
El alcance es un movimiento del miembro superior básico e importante. Se trata de un
componente motor que sirve para completar las actividades de la vida diaria: como alimentarse, abrir una puerta, etc.
Niños con hemiparesia demuestran una deficiencia motora en la extremidad superior
durante la ejecución de las actividades de la vida diaria, esta discapacidad puede restringir su aprendizaje de habilidades adaptativas, como manipular en un nuevo entorno.
El alcance se define como una tarea funcional de múltiples articulaciones que requiere
coordinación inter-conjunta además de control de retroalimentación para posicionar la mano de manera óptima para que pueda interactuar con el medio ambiente. Por lo tanto,
es muy importante evaluar el alcance para describir objetivamente la coordinación y el estado funcional de la extremidad superior deteriorada.
Existen muchos tipos de intervenciones clínicas para niños con hemiparesia que abordan estos déficits de la extremidad superior afectada: fisioterapia, férulas, cirugía, el uso de
terapia de movimiento inducido por restricción (CIMT) y el uso de Inyecciones de toxina botulínica tipo A para reducir la espasticidad y mejorar el rango de movimiento (ROM).
Se puede decir que la valoración del alcance a través de la cinemática nos muestra que los niños con hemiparesia tienen un alcance con alteración de la trayectoria de movimiento, reducción del tiempo de reacción y la velocidad de ejecución en comparación con los niños de su misma edad con desarrollo típico.
Esto puede atribuirse a una planificación previa menos eficiente del patrón motor en la hemiparesia y, como resultado, emplean una estrategia de control del acto de retroalimentación para realizar el movimiento en comparación con los niños con desarrollo típico que tienen una planificación previa más eficiente de movimiento.
Es por ello, que una reducción en el tiempo de reacción y ejecución del movimiento se asocian a una mejora en el alcance de la extremidad superior afectada, componente fundamental para tener en cuenta dentro de la rehabilitación, ya que se debe trabajar la velocidad de la acción para mejorar su reclutamiento.
buenos dias Doctora Rocio mi nombre es Cesar Garcia y le escribo desde ciudad de Guatemala, fijese que mi nietecito Thiago de dos años tiene afectada su mano derecha y un poco su pierna derecha… como podria adquirir su libro de Hemiparesia infantil. Ayúdame a descubrir mi mano
gracias por su ayuda
Me gustaMe gusta
A Guatemala no sé si lo pueden enviar desde la editorial letrame. Pregunte por favor, si no lo hago yo y se lo comento.
Muchas gracias por todo
Me gustaMe gusta
Gracias por sus palabras querido Cesar
Le adjunto un enlace para ver si lo puede comprar aquí.
https://www.sbs.com.pe/catalog/9788417608194
https://www.sbs.com.pe/catalog/9788417704148
Me gustaMe gusta