
Hoy 23 de Abril, como otro año más se celebra el día del libro, este año de manera diferente, pero con la misma importancia y significado sin duda alguna.
Este día nos recuerda que la lectura es magia, vida, sueño, capacidad de volar y llegar lejos…a aquellos rincones que quizá nunca discubrirás si no es acompañado de un libro, a aquellos lugares que nunca imaginaste hasta que te adentraste en la lectura, a ese inicio que igual era el más común, pero a ese final que no tenías en tu mente…a pesar de haberlo recreado una y mil veces…
Eso es lectura…vivir lo imaginado y proyectarlo, disfrutarlo y sentirlo como si fuera real…reír, llorar entre páginas y no cansarte de leer ese libro una y mil veces.
Te presento dos obras que también hacen soñar sobre la hemiparesia infantil, una de ellas permite conocer cuáles son las características de la extremidad superior afectada a través del libro Hemiparesia Infantil: Áyudame a descubrir mi mano, que además te dará estrategias para abordar las limitaciones presentes en la extremidad superior mediante dos guías de intervención basadas en la terapia de movimiento inducido por restricción modificada y la terapia intensiva bimanual. Para acompañar a esta obra y hacer más fácil el abordaje terapéutico a través de la primera de las terapias tenemos la historia de Tom, un niño con hemiparesia izquierda que nos cuenta cómo descubre su mano afectada y logra un camino de sueños y motivación al lado de lunita. Es el cuento de «lunita y el guante del descubrimiento».
Porque todos necesitamos a Lunita en nuestras vidas, construir un camino de magia que pese a las dificultades nos lleve al descubrimento.