«La vulnerabilidad del ser humano» un encuentro posible con Charo Poggi, psicóloga

imagen de dos esponjas una sobre otra, de color azul y verde.
Charo Poggi, psicóloga

A continuación, se mencionan diferentes conceptos englobados dentro de la «Vulnerabilidad del ser humano» y que la Psicóloga Charo Poggi nos describe en su blog https://psicocharopoggi.com/2020/03/23/nuestra-vulnerabilidad-al-coronavirus/.

Charo Poggi, nos propone un encuentro, un encuentro adaptado a las necesidades de las familias, a su situación de vulnerabilidad, porque lo más importante no es pautar, es escuchar y adaptar. Es por ello, que te invito a que me mandes tu mensaje.

Hablando de la vulnerabilidad, Charo Poggi:

«El concepto de vulnerabilidad nos acecha a todos, pero no desde que el Coronavirus apareció en nuestra vida cotidiana, sino desde siempre. La raíz etimológica del término “vulnerabilidad” significa por una parte herida (vulnus), y por otra, posibilidad (abilis). Es decir, la posibilidad de resultar heridos».

«TODOS somos vulnerables, desde el primer día de nuestras vidas. Entonces, no pongamos la vulnerabilidad solo en “el otro”, no pensemos que solo saldrán lastimados de esta pandemia los “más vulnerables”, porque todos tenemos ésta posibilidad». Y no hablo solamente de las posibilidades de contagiarnos del virus, sino  de las de poder gestionar lo que nos pasa a cada uno con esta nueva situación.

Esta vulnerabilidad que tenemos todos, siempre la pienso como una esponja llena de agujeros. Todos convivimos con ellos, algunos serán emocionales, otros somáticos, otros económicos, otros vinculares. Cada uno tiene los propios. Cuanto más vulnerables estamos, más grandes esos agujeros y por tanto estaremos más permeables a que nos ingrese tanto lo bueno como lo malo.

«Si podemos identificar dónde nos afecta esta nueva situación, dónde habita nuestro lado más vulnerable, será más sencillo que podamos afrontarlo con todas nuestras herramientas»

Reconocerlo, investigarlo, aprender dónde sí y dónde no podemos, nos va a dar posibilidades nuevas. La mejor manera de poder jugar una partida, es conocer las reglas del juego. 

  • Detecta cuáles son tus necesidades.
  • Escucha a tu lado más vulnerable.
  • Reconoce e identifica de qué están llenos esos agujeros.

Charo Poggi te quiere acompañar

La filosofía del Acompañar
Alan D. Wolfelt

  1. Acompañar se trata de estar presente para el dolor de otra persona; no de hacer que su dolor desaparezca.
  2. Acompañar se trata de de ir al desierto del alma con otro ser humano; no de creer que somos responsables de encontrar la salida.
  3. Acompañar se trata de honrar el espíritu; no de enfocarse en el intelecto.
  4. Acompañar se trata de escuchar con el corazón; no de analizar con la cabeza.
  5. Acompañar es dar testimonio de las luchas de otros; no de juzgar o dirigir esas luchas.
  6. Acompañar se trata de caminar al lado; no de conducir o ser conducido.
  7. Acompañar se trata de descubrir los dones del silencio sagrado; no significa llenar con palabras cada momento.
  8. Acompañar al que sufre se trata de quedarse quieto y en silencio; no de querer moverse frenéticamente hacia adelante.
  9. Acompañar se trata de respetar el desorden y la confusión; no de imponer orden y lógica.
  10. Acompañar se trata de aprender de otros; no de enseñarles.
  11. Acompañar se trata de tener una actitud de amorosidad y no de expertos.

    Acompañar sin interferir…. todo un arte.

Si te apetece, describe lo que sientes, tú eres el experto en ti y con todos los comentarios que se reciban en el siguiente enlace , Charo tratará los contenidos a través de un podcastEL OBJETIVO ES LLEGAR A TI, ESCUCHARTE!.

#Noterindas

#quédateencasa

#juntospodemos

Anuncio publicitario

Una respuesta a “«La vulnerabilidad del ser humano» un encuentro posible con Charo Poggi, psicóloga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s