
Empatía es una palabra que usamos con frecuencia para adornar nuestras expresiones. Pero…sabemos realmente lo qué significa.
EMPATÍA
- Sentimiento de identificación con algo o alguien.
- Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
En ocasiones empleamos la palabra empatía sin reflexionar sobre su significado, pero ¿realmente somos empáticos? Ser empático no es una condición innata, es un concepto que se adquiere a lo largo del tiempo, a través de la experiencia, del aprendizaje conjunto con las familias, con las diferentes personas que nos rodean y nos acompañan.
Desde la fisioterapia pediátrica, y más en estos momentos de teleintervención, la empatía se convierte en un pilar fundamental del procedimiento, donde profesionales y familias deben ir en un mismo camino, en el cuál no se debe juzgar, si no entender.
A veces las necesidades están presentes y otras veces no . Es por ello, que no se debe presionar para que aparezcan, no hay que forzar para ir contra-corriente, hay que dar tiempo, pues el momento es diferente para todos y las inquietudes diversas y es ahí, donde debemos ponernos en el lugar del otro y saber esperar, simplemente estar y escuchar.
«La empatía no se verbaliza, se siente y se transmite en el acompañamiento activo y respetuoso hacia el otro»