Asientos pélvicos para potenciar la calidad de movimiento de la extremidad superior en Parálisis Cerebral Infantil

La extremidad superior es un segmento primordial para permitir la ejecución de las actividades diarias, pero no siempre la calidad de movimiento o el uso espontáneo son adecuados para llevarlas a cabo. No importa la calidad de uso, sino la cantidad, es decir, la participación funcional de la extremidad superior en la tarea y para ello se necesitan diferentes componentes.

Para que se produzca una trayectoria de movimiento funcional, que permita que el niño con parálisis cerebral infantil (PCI) pueda lograr su objetivo, no depende exclusivamente del control motor de la extremidad superior, sino de adoptar una correcta sedestación que favorezca el alcance y el agarre y una ejecución de movimiento lo más económica posible para el niño, reduciendo el esfuerzo para adquirir un objeto.

Así pues, Muchos niños con PCI bilateral con niveles III-IV dentro del sistema de clasificación de la función motora gruesa, GMFCS permanecen en una posición sentada durante largos periodos de tiempo en su vida diaria. Adquieren un tono bajo a nivel axial y un incremento del tono en los músculos de las extremidades, además de una estabilización postural insufuciente, inclinación posterior de la pelvis, escoliosis y transferencia asimétrica del peso por lo que influye en la función de la extremidad superior.

Una posición en sedestación, «posición funcional» con las caderas posicionadas simétricamente en flexión, abducidas y con rotación externa, permitiría un adecuado control del tronco y la pelvis favorece la funcionalidad de las extremidades superiores en niños con PCI, fomentando su calidad de movimiento y ejecución de la actividad dentro del entorno natural del niño.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s