En uno de los post anteriores se habló de la problemática existente en la coordinación viso-motora de los niños con hemiparesia debido a una alteración en la planificación de la anticipación de la acción y en la visión.
Es momento de presentar diferentes actividades sencillas para poder trabajar algunos aspectos que influyen en la coordinación viso-motora:
- Visión
- Planificación de la acción
- Tiempo de reacción
- Tiempo de ejecución de la acción
- Atención en la actividad a desarrollar
¿Qué actividades podemos emplear para trabajar la coordinación viso-motora?
- Ensertar cuentas de collar
- Hacer puzles
- Juegos con la plastilina
- Hacer un dibujo
- Recortar un imagen
- Seguir un laberinto dibujado en un papel
- Doblar un papel
- Rasgar trozos de papel
- Repasar con un rotulador una imagen ya pintada.
- Colorear
- Pintarse las uñas
- Lanzar una pelota a diferentes dianas
